Vístete con propósito
El viernes estuve ADR Networks con Alicia Rábago, pedagoga con maestría en psicología infantil y orientación familiar, y platicamos sobre lo que significa vestirse con más propósito, y me encantaría compartir algunas reflexiones clave.
Si no pudiste acompañarnos, puedes escuchar la conversación completa en Spotify.
La moda sostenible va más allá de las tendencias; para mi es una filosofía de diseño y producción que busca reducir el impacto ambiental de la industria textil. También promueve la responsabilidad social y la transparencia en la producción. Y como consumidor lo veo como una forma de pensar y actuar con conciencia sobre el impacto que mis decisiones tienen en el planeta y las personas. Aunque ser 100% susstentable puede ser difícil, existen muchas maneras prácticas de integrar esta filosofía en nuestro día a día.
Antes de compartir esos puntos me gustaría comentar sobre los 5 Pilares “5Ps” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Pactos. ¿Cómo se conecta esto con la moda?
Personas: Optar por marcas que aseguren condiciones laborales justas y transparentes para quienes confeccionan nuestra ropa.
Planeta: Elegir prendas hechas con materiales y procesos responsables que minimicen el daño ambiental.
Prosperidad: Apostar por el equilibrio entre calidad y consumo consciente, priorizando piezas atemporales que duren más.
Paz: Promover la equidad en toda la cadena de suministro y rechazar prácticas que perpetúen la explotación.
Pactos: Apoyar iniciativas locales, colaborar en eventos de intercambio de ropa y fomentar una comunidad comprometida con el cambio.
Aquí les dejo los 5 consejos clave que salieron de nuestra conversación para vestirnos con más propósito:
Comprar menos pero mejor: Elegir ropa de calidad que dure más tiempo.
Segunda mano y vintage o “pre-loved”: Explorar tiendas de segunda mano para descubrir piezas únicas y accesibles.
Si buscas inspiración, te recomiendo seguir a @ciclo.curaduriatextil o a @defind___ quienes están haciendo un trabajo increíble promoviendo la moda circular y consciente.
Intercambios de ropa: Unirte a eventos comunitarios o hacer intercambios con amigos para renovar tu estilo sin gastar.
Reparar y modificar: Aprender técnicas básicas para darle una segunda vida a las prendas.
Comprar local: Apoyar diseñadores y marcas locales que prioricen prácticas sustentables.
La moda sustentable no se trata de la perfección, sino de la intención y la acción continua. Pequeños cambios suman, y juntos podemos construir un guardarropa que refleje no solo nuestro estilo, sino también nuestros valores.
¿Qué pasos estás tomando para vestirte con más propósito?